Hoy público mi primera entrevista en el blog , y queria que el primero fuese una persona a la que admmiro mucho :Jesus M. Movilla, espero que os guste.
1.Hola Jesus, ¿Recuerdas como conociste el frontenis ?¿A que edad comenzaste a jugar?
Creo que fue a los siete y ocho años en Villafrechós (Valladolid), el pueblo de mis padres. Un pueblo pequeño en el que un día hicieron un frontón y una piscina y allí nos pasábamos las tardes de verano jugando primero a mano, luego a pala pero fundamentalmente a frontenis.
2.Llevamos unos meses disfrutando, de la revita frontenis , en la cual estas involucrado al 100% ¿cómo surgió la idea?
Estoy involucrado al 100% en todos los números. Cosa distinta es que yo lo haya hecho todo, obviamente eso no es y no ha sido así. La Revista Frontenis se ha hecho con el esfuerzo y entusiasmo de muchos colaboradores y de muchos autores de sus artículos a petición mía. He de decir que, en los últimos meses, Javier Ribas está aportando muchísimo a los números que van saliendo y de hecho ya se puede decir que ambos trabajamos en ese proyecto con la misma intensidad, pasión y entusiasmo.
La idea surgió en diciembre del año pasado. Raul Martínez, Vicepresidente de la FMP, y yo estuvimos probando algunas cosas para el blog del Club Frontenis Getafe, entre ellas una entrevista digital, y de aquellas conversaciones por MSN surgió la idea. Un día le comenté lo raro que me parecía que no hubiese una publicación dedicada al frontenis en exclusiva. Él me dijo que la FMP tenía pensado hacerla pero que al final vieron que era mucho trabajo... durante las navidades investigué como hacerla y el 15 de enero de ese año ya cerré el diseño de la misma.
3.¿Crees que con el tiempo , podria llegar a estar en los quioscos?
A mi me encantaría poder adquirir en los quioscos una revista con contenidos de frontenis. Creo que hay que ir despacio con este proyecto y demostrar que hay lectores que están interesados en leerla. El objetivo fundamental, por el momento, es difundir el frontenis y las modalidades de 30 metros y en ello estamos. Si hay algún quiosco que quiera pasar el fichero pdf a papel y distribuirla entre sus clientes, estaríamos encantados, la verdad, y les ayudaríamos en lo que pudiéramos.
4.Hablando del frontenis en los medios de comunicación, ¿Que le falta al frontenis , para ser retrasmitido en tv? ¿O que se escriban noticias de frontenis en los principales periodicos?
Básicamente: consumidores de frontenis en masa. Las TVs y los periódicos son empresas que dan un servicio a un cliente. Si el cliente pidiera contenidos de frontenis en masa, probablemente la prensa y los medios de comunicación se interesarían por nuestro deporte. El paso que se ha dado con la retransmisión en directo de la IV Copa del Mundo a traves de Internet ha sido muy importante. Ha habido más de 415.000 conexiones a lo largo de los días previos y los días de competición a la página web oficial del evento. Además las conexiones no solo venían de los países que participaban sino que ha habido conexiones de sitios como Japón y Suecia, prueba de que hay aficionados al frontón en esos países.
Ese es uno de los caminos a seguir. La organización de grandes eventos de frontenis o de 30 metros debe incluir una difusión vía Internet para que los aficionados podamos consumir frontenis. Si no hay una labor de difusión en los mundiales, copas del mundo y campeonatos de España, no crecerá el número de aficionados.
5.¿Qué es lo que más te atrae del frontenis?
Es una pregunta sencilla y a la vez difícil. Me gusta porque es un deporte que te mantiene en forma hasta edades prohibitivas para otros deportes. Es un deporte con el que puedes envejecer con él. Además es un deporte en el que no hay contacto entre los participantes y el riesgo de lesiones es menor. Esto es importante para un deporte amateur. Un deporte como el fútbol te puede complicar la vida en el trabajo con bajas y demás. Además es un deporte que conjuga fuerza y habilidad.
6¿Cómo te consideras como jugador?¿De que manera definirias tu juego?
Zaguero llevón. Así es como me definen en mi club y los que me conocen y por mucho que lo niegue aquí, muchas veces uno es cómo te ven los demás. Ahora estoy intentando cambiar mi juego (!!a los 37 años!!) y desde que tomé esa decisión me divierto muchísimo más. Y mas que me voy a divertir.
7¿Te acuerdas de tu 1ª raqueta?
Si, si que me acuerdo. La tengo aun en la casa del pueblo. Es una raqueta de madera con el marco y la empuñadura roja y la parte superior del puño hasta el comienzo del marco en blanco. Con ella competí de delantero con mi hermano en el primer campeonato que se hizo en el pueblo de mis padres. Recuerdo que quería jugar de delantero pero al ser el hermano pequeño me tuve que poner delante :-). Recuerdo además que rompí las cuerdas el día de antes de la competición y como no había tiendas para comprar otra raqueta ni maquina que encordase eso, le puse yo mismo cuerda de otra raqueta de mi hermano e hizo una telaraña que más parecía una herramienta de share que una de frontenis.
8Defineme con una palabra los siguientes nombres:
-Jorge Frias
GANADOR
-Gustavo Miramontes(el charro)
MAGIA
-Oli
TALENTO
-Cebrian
SOLVENCIA
-El turi
FUTURO
-Veneno Becerra
(permíteme que use varias palabras)
SABIDURÍA, UN HOMBRE QUE MARCO UNA ÉPOCA EN EL FRONTENIS
-fontenis
PASION
9¿Qué futuro espera al frontenis de aqui a 10 años?
Veo que el frontenis se va a estructurar más de lo que está con la creación de Escuelas en clubes y federaciones. Además veo que los técnicos y preparadores físicos tomarán una relevancia que ahora no tienen en los clubes de frontenis.
En cuanto a difusión todos los clubes y federaciones tendrán sus webs, blogs en los que informarnos de sus noticias.
Algunos clubes tendrán su propio canal de TV por Internet por el que retransmitirán EN DIRECTO sus encuentros y campeonatos. Espero que de ese modo entre la publicidad y el dinero para poder progresar.
Quiero creer que habrá eventos de máximo nivel en los que se podrán apostar y que algun medio de tirada nacional lo siga (como ha hecho el abc digital en esta IV Copa del Mundo) de manera asidua.
En lo deportivo creo que España recortará distancias con México y espero que otras naciones se equiparen en nivel para que haya mas competencia en los mundiales y Copas del Mundo.
10 Todos conocen al Jesus apasionado al frontenis , pero hablanos un poco de ti fuera del fronton¿A que te dedicas?¿Cuáles son tus aficiones?¿Qué tipo de música escuchas?...
Trabajo en una empresa de consultoría de telecomunicaciones y llevo implicado varios años en proyectos de I+D financiados por la Union Europea. Además doy clases de laboratorio en la Universidad Complutense de Madrid en la Escuela Universitaria de Óptica. Estoy casado y tengo dos hijos de 3 y 1 año respectivamente y soy de gustos sencillos en mi ocio, pasear con mi mujer y mis hijos, salir con los amigos, el deporte en general y el frontenis en particular, claro está. La verdad es que no tengo tiempo para más.
Mira, en la lista de reproduccion que estaba escuchando antes de hacer la entrevista tengo a: El Canto del Loco, Estopa, Joaquin Sabina, Café Quijano, Chambao, U2, Nirvana, Shakira, Fito y los Fitipaldis, Amy Winehouse, Antonio Vega, Jarabe de Palo, Maná y Bebe. Como ves fundamentalmente música en castellano. Cuando tenia 15 años me gustaba el heavy: Baron Rojo, Obus, Asfalto, ACDC, Iron Maiden....y hubo un tiempo que me dio por la música clásica. El disco que tengo en la cadena musical es de Bebo Valdes y El Cigala.
Para terminar , quiero darte las gracias por concederme esta entrevista, y también agradecerte la gran labor que estas haciendo por el frontenis, muchas gracias, sigue asi.
Agradecerte a ti el gesto de enviarme las preguntas y desearte mucha suerte con el blog y con la administración del grupo frontenis en la red fronton. ning.com. Un abrazo!
Me ha gustado mucho la entrevista
ResponderEliminargracias , en unos días habrá otra entrevista
ResponderEliminar¿Quién será la próxima??????????, está muy bien esto de las entrevistas para saber los pensamientos de los que saben mucho de este deporte. Gracias a ti
ResponderEliminarvoy adelantando una seraal crador de la red socal fronton, y otra a uno de los mejores jugadores de frontenis mexicano
ResponderEliminarY UNA PARA EL MEJOR JUGADOR DE LA HISTORIA DE ESPAÑA , SU APELLIDO DA FRIO.... CREO QUE LO E DEJADO CLARO
ResponderEliminarYa entraré yo a leerlo, muchas gracias
ResponderEliminar