martes, 15 de septiembre de 2009

exito del ja alai en plentzia


El histórico frontón de Plentzia fue la sede elegida el pasado sábado para la presentación del espectáculo 'Jai Alai', con el deporte de la cesta punta como principal protagonista. Esta iniciativa ha sido impulsada por la empresa Bilbao Jai Alai, para fomentar «un nuevo concepto de turismo activo del uso de la cesta punta como elemento cultural y señuelo turístico», explicó la portavoz de la organización, Iranzu Arginzoniz.En total, se disputaron cuatro partidos de cesta a ocho tantos en la modalidad de 'pierde-sale'. «El partido lo inician dos parejas, la que pierde cede su sitio a otra, y así sucesivamente hasta que una se proclama campeona. De esta manera, el espectador puede apostar por su pareja favorita, dentro de lo que se conoce como apuesta a la 'americana», en palabras de Arginzoniz.Así los partidos resultan más rápidos que los tradicionales a 45 tantos, por lo que «se puede llegar a un mayor número de personas que no tienen nociones de este deporte, como son los turistas o congresistas que visitan nuestro territorio».La pareja gernikesa formada por Barandika y Mikel fue la vencedora absoluta en este primer festival de quinielas. Quedaron segundos los representantes de Lekeitio Manzi y Peio Franko (este último sustituía a Joseba Zuloaga por un proceso gripal de última hora).La oferta deportiva se complementa con exhibiciones de danzas vascas, degustación de pintxos y txakoli. Los más pequeños pudieron probar sus habilidades con la cesta. También se sorteó un jamón, «algo muy típico entre las tradiciones que acompañan a este deporte», según la portavoz de Bilbao Jai Alai.Una de las mayores novedades respecto a los partidos tradicionales es que las parejas participantes están compuestas de un jugador profesional y un aficionado. Estos últimos son convocados por la propia organización para cada encuentro.Este tipo de citas deportivas-culturales surgió en localidades del sur de Francia como Biarritz y también cuenta con un amplio respaldo popular en Navarra, donde «llevamos diez años organizando espectáculos similares con una importante asistencia de público, por lo que confiamos en tener éxito en Vizcaya», confían desde la organización.Escuela de cestaLa jornada en Plentzia contó con la presencia de profesionales del sector del turismo, organizadores de congresos y representantes de diversos ayuntamientos, que pudieron conocer de primera mano esta iniciativa, que intenta recuperar el esplendor de la Cesta Punta, un deporte con más de 150 años de historia, en los que ha contado con el apoyo de aficionados de los cinco continentes. Iranzu Arginzoniz señaló que «después de esta puesta de largo en Plentzia, tenemos previsto realizar este tipo de espectáculos en diversas localidades vizcaínas».Además, pondrán en marcha un Torneo Interpueblos con la participación de parejas de Lekeitio, Gernika y Markina. También han inaugurado en Bilbao la primera Escuela de Cesta Punta para «promover su práctica entre los más pequeños, como alternativa de ocio a otros deportes más masificados», destacó la portavoz de Bilbao Jai Alai.

No hay comentarios:

Publicar un comentario